Descripción
El suave sabor, la textura crujiente y sutil aroma a coco los hacen únicos y sobretodo muy pero que muy apetecibles. Si no los has probado aún, los coquitos de coco tienen un interior aireado por el huevo que contiene la masa y una textura crujiente del coco al tostarse en el horno.
En definitiva es un dulce que nos encanta y que suele gustar todo el mundo que lo prueba. En nuestra panadería los elaboramos de forma artesanal, uno a uno y sólo usamos ingredientes naturales ¿A qué esperas para probarlos?
Historia de los coquitos de coco
Como muchos de los dulces que hoy día consideramos típicos en España, el origen de la receta de los coquitos de coco es árabe. Se dice que el califa Abderramán III los ofrecía a sus comensales como un gran manjar y es así como los conocimos nosotros, por el legado de las tradiciones del Al-Ándalus y que ahora forman parte de nuestra cultura gastronómica.
También se conoce que en el siglo XVII los coquitos de coco eran preparados por las monjas de los conventos andaluces y eran ofrecidos por vendedores ambulantes con el nombre de “sultanas de coco y huevo”. También hay quien dice que su origen es francés y qué Jose I Bonaparte lo introdujo en España.
Ingredientes
Harina de coco (coco rallado) 38,46%, azúcar 38,46% y huevo 23,08%.
Alérgenos: puede contener trazas de gluten y frutos secos.
Con chocolate negro: pasta de cacao 100% y vainilla natural.
¿Cómo hacemos los coquitos de coco?
Valores nutricionales
Información nutricional por 100 gramos de producto.
- Valor energético (Kj/kcal): 2391/574,4
- Grasas (g): 43,1
- Ácidos grasos saturados (g) 12,80
- Hidratos de carbono (g) 44,80
- Azúcares totales (g) 37,80
- Proteínas (g) 2,02
- Sal (g) 0,74
- Sodio (g) 0,30.
Antonia Pérez Baena (propietario verificado) –
Deliciosos
Crescencio (propietario verificado) –
Buenos
mªdolores santos (propietario verificado) –
Anónimo (propietario verificado) –
Luis Escrich Soler (propietario verificado) –