Descripción
El queso de oveja semicurado que puedes encontrar en nuestra sección de quesos online tiene un color amarillento, con tonos marfil y una corteza ligeramente oscurecida. Su sabor es intenso pero agradable, por lo que cualquier persona puede comerlo. Es el vivo reflejo del sabor tradicional de nuestra tierra, Castilla-La Mancha.
Ingredientes del queso de oveja semicurado
Leche de oveja pasteurizada, cuajo, fermentos lácticos, lisocima (derivado del huevo) y sal.
Declaración intencionada de alérgenos: leche y derivado del huevo (lisocima).
¿Por qué elegir queso de oveja semicurado?
- Se trata de un producto 100% artesano elaborado por nuestros familiares queseros “LOPEZ ESPADA”. Así estarás apoyando al pequeño comercio y a su vez a la conservación de las tradiciones manchegas.
- Es un producto 100% natural. No incluye conservantes ni colorantes.
- Para elaborarlo se usan materias primas de la mejor calidad.
¿Cómo elaboramos el queso de oveja semicurado? Diferencias con el queso fresco y el queso curado
En principio, los tres tipos de quesos siguen el mismo proceso de elaboración. La diferencia radica en la maduración. Más adelante te contamos los tres tiempos de maduración, pero ahora te vamos a explicar cómo se elabora un queso de oveja. En primer lugar tenemos que extraer la leche de las ubres de las ovejas de forma natural. Después se refrigera a 4 grados y se transporta en tanques hasta la fábrica.
Posteriormente, se filtra para eliminar impurezas. Una vez finalizado este proceso, se vuelve a enfriar la leche a una temperatura de dos grados y medio. Cuando termina el proceso de enfriamiento, se debe pasteurizar (proceso de pasteurización) entre 72 y 75 grados, para luego verterla directamente en las cubas de cuajar. Es aquí donde coagula gracias al cuajo natural que le añadimos. La leche se deja reposar durante 30 minutos hasta que se forma la denominada cuajada. A continuación, se separa el suero de la cuajada y se vuelve a calentar.
Cuando llega a 40 grados, se empiezan a llenar los moldes con la cuajada. Se prensan para eliminar el suero restante durante 4-5 horas. Después se procede a desmoldar el recién obtenido queso y se vierte en agua con sal para que se empiece a saborizar. Tras 24 horas en el agua con sal, se extraen los quesos del saladero y se colocan en cajas de plástico.
La diferencia entre los tres tipos de queso radica en el tiempo de secado y maduración:
- El queso fresco de oveja se seca durante aproximadamente 7 días.
- El queso de oveja semicurado está de 4 a 5 meses secándose.
- El queso manchego curado se seca durante un mínimo de 6 meses.
¿Cómo combinar el queso de oveja semicurado?
Al igual que el queso fresco, el queso de oveja semicurado, gracias a su alto valor nutricional, se puede consumir a cualquier edad. Hay que tener en cuenta que el frío minimiza el sabor del queso, por lo que recomendamos dejarlo a temperatura ambiente, al menos unos 20 minutos antes de consumirlo.
El queso de oveja semicurado:
- Es ideal como plato principal, acompañado de un pan crujiente.
- Marida a la perfección con vinos de curación y graduación media alta, como por ejemplo, un reserva.
- Es perfecto para tapear con los amigos.
Te recomendamos conservarlo en el frigorífico a una temperatura aproximada de 4 a 8 °C. Cuando lo cortes, protégelo con papel de aluminio.
¡No te preocupes si aparece moho! (en la corteza o en el corte). Corta la ligera capa donde se encuentra el moho y cómete el resto. La aparición de moho es un proceso natural debido a la maduración del producto.
Valores nutricionales del queso de oveja semicurado
Información nutricional para 100 gramos de queso de oveja semicurado:
- Valor energético (kj/kcal) 2012,23/486,42.
- Grasas (g) 43,26
- Ácidos grasos saturados (g) 23,17
- Hidratos de carbono (g) 1,13
- Azúcares (g) 1,13
- Proteínas (g) 23,15
- Sal (g) 2,95.
Juan Carlos Codina Olivares (propietario verificado) –
Muy bueno.
Elena C. (propietario verificado) –
Eva N. (propietario verificado) –
Muy bien su empaque al vacío, llegó en perfecto estado, aún no lo he probado
Julio L. (propietario verificado) –
Roza casi la perfección
Anónimo (propietario verificado) –