Descripción
¿Y por qué probar nuestras hojaldrinas?
- Primero porque es un producto artesano. No tiene nada que ver la bollería y los típicos dulces industriales.
- Segundo porque no incluyen conservantes ni colorantes. Están elaboradas con materias primas naturales.
Ingredientes de las hojaldrinas
Harina de trigo, manteca de cerdo, azúcar, vino blanco, zumo de naranja, zumo de limón y sal. Información de alérgenos: harina de trigo y sulfitos y puede contener trazas de frutos secos.
¿Cómo las hacemos?
Las hojaldrinas no son difíciles de preparar. Es muy importante que la masa esté muy fría y hacer los plegados necesarios para que la masa se hornee correctamente y quede un delicioso hojaldre. Dicho esto y teniendo claro lo anterior, la clave para preparar las mejores hojaldrinas o mantecados de San Saturio es integrar bien las mantecas con la harina para poder conseguir la textura hojaldrada y semi arenosa sin tener que hacer capas y capas en la masa.
Valores nutricionales
Información nutricional para 100 gramos de producto.
- Valor energético (kj/kcal)
- Grasas (g)
- Ácidos grasos saturados (g)
- Hidratos de carbono (g)
- Azúcares totales (g)
- Proteínas (g)
- Sal (g)
Eva Aragonés Achutegui (propietario verificado) –
Pecado mortal!!
Julian B. (propietario verificado) –
Juan Carlos Codina Olivares (propietario verificado) –
Apetitosas caseras.
Gonzalo R. (propietario verificado) –
Muy buenos
Eva Matabosch Segovia (propietario verificado) –
Riquisimo